Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
Vengo un poco asfixiado porque salí a las 15.00 de trabajar, me duché y salí corriendo para el Corte Inglés y ahora, a las 19.09 llego a casa, para escribiros porque ahora me voy otra vez con un amiguillo.
Es que Pervy, quería subir hoy Noveles, porque nos hemos dado cuenta que se cumple el plazo y nos faltan un montón de obritas fresquitas por publicar, así que os vamos a bombardear un poquito y yo de paso os cuento otra parte de mi viaje.
Después del encontronazo con la Abeja Maya, el barco ancló en Civitavecchia, que es la entrada a Roma, aunque esta se encuentra a una hora y pico de esta ciudad. ROMA NO TIENE PLAYA.
¿Que puedo decir de Roma? A parte de que quiero un Romano con una buena matraca y que en la ciudad todo lo que mires es más viejo que Matusalen, es preciosa.
Yo no soy admirador de los italian@s, pero las cosas hay que reconocerlas, Roma es Roma y no creo que haya dos iguales, aunque si la comparo con Florencia, dudo mucho entre las dos, porque Florencia es otro mundo.
Fue una de esas mañanas que es mejor no haberse acostado, después de la fiesta de esa noche y mi pequeño affaire, tuvimos que madrugar un montón. Si, madrugar en plenas vacaciones, eso debería estar recogido en la Biblia como pecado.
El camino lo hicimos en autobús con guia, muy mona ella, algo mayor, pero magnífica explicando. Nos dio unos auriculares para el viaje y nos contaba todo con mucho detalle. La primera parada fue en el único edificio que pertenece a Ciudad del Vaticano y no está dentro de la propia ciudad. Es la iglesia de San Pedro, creo que se llamaba así.
Paramos aquí, para aprovechar que las chicas hicieran un pis, que no sé por qué orinan tanto. Y recogimos a la guía.
Esta pequeña estatuilla es la del hombre que os recibirá a las puertas del cielo, y solo mide unos 7 metros de altura, es la misma que en la foto de arriba, comparad.
Una vez que habíamos cambiado el agua a las aceitunas, continuamos el viaje hacia Roma, que ya estábamos, pero aún quedaba un poquito de camino para llegar a nuestro primer destino, el Circo Romano, y no, no es donde los payasos entretienen a los niñ@s.
Este es uno de los pórticos de entrada a los jardines romanos, no había dioses desnudos, ni tampoco ciervos, pero encontramos un montón de turistas.
El arco del Triunfo Romano, creo recordar que la guía nos dijo que en Roma hubo cuatro, ahora no se cuantos quedan. A su espalda está esto.... EL COLISEO.
No pudimos entrar, porque llevábamos 1 hora y media de retraso, por el traslado desde Civitavecchia y Roma, más lo que tardaron en el barco para que desembarcáramos y nos llevaran a una estación para coger las excursiones contratadas. Da rabia, pero nos enfadamos aún más, cuando nos dijeron que no iríamos a ver la Fontana de Trevi, que estaba sin agua, en obras y vallada por fuera. El ayuntamiento de Roma, pierde al día unos 3.000 euros por su cierre, casi el doble de lo que yo cobro en un mes. Es decir en 6 meses recauda 600.000 euros.
Este es el mismo arco que el de arriba, pero ya visto desde delante del Coliseo. Parece pequeño, pero os aseguro que no lo es cuando estás abajo o al lado o cinco metros delante.
Lo que veis aquí debajo, esta mole de edificio, no es otra cosa que el Ayuntamiento de Roma, con una estatua de Víctor Manuel II de Saboya. Aquí se ve todo diminuto, pero hasta a alguien como yo, impone y mucho.
Desde aquí, salimos hacia la Ciudad del Vaticano. Habéis oído bien, un hereje, YO, en la Ciudad del Vaticano, todos los papas se habían confabulado contra mí y caía una lluvia tremenda, eso si, los Pakis, de paquistaníes, invadieron el autobús con chubasqueros y paraguas a 5 euros. Así que no nos mojamos.
No sé cuantos miles o cientos de miles de millones tienen los curas ahí metidos, pero todo es mármol, tapices, esculturas y pinturas, impresionante, impresionante, impresionante... Bueno, pues ya estamos dentro.
Me enteré que estábamos dentro, cuando nos dieron la entrada que cuesta 11 euros, más 2.50 de la radio y los auriculares, que no te dejan que uses los de fuera, solo los suyos, pero yo, lo llevaba incluido en el viaje. Me refiero a que no hay una aduana, o algo que lo indique, sino la entrada a un edificio y todo lo que queda entre las murallas y edificios contiguos son la Ciudad del Vaticano, es el país más pequeño del mundo, solo tiene 44 hectáreas y viven dentro unos 500 hombres religiosos. ¿Alguien es mal pensado como yo y piensa que deben hacer orgías?.
Estos son los jardines del Vaticano y te llevan a los Salones Vaticanos. Fue justo salir, y dejó de llover, quizás me perdonaron todos mis pecados, que son muchos, pero les tengo cariño.
Esa piña que veis ahí, es enorme y lo que parece un pavo real a la derecha, de cerca es como un tiranosaurio rex.
Esta es una de las varias galerías del Vaticano, esta está llena de esculturas, son super largas y por ellas pasan al día unas 26.000 personas de muchísimos países.
Si, los Coreanos, o japoneses o chinos también invaden el Vaticano y no solo nuestras tiendas del todo a cien. En esta zona había un monón de esculturas de esas que vemos en los libros de historia del arte, sobre todo mitos, como Diana cazadora, o el mito de Saturno devorando a sus hijos, Poseidon, que no os podéis hacer una idea de lo sexy que es, etc...
Esta es otra de las galerías de los Salones Vaticanos.
Creo que era la entrada a una de las bibliotecas del Vaticano.
Adornos de techumbres de aquellos pasillos largos no, larguísimos...
Más techumbres decoradas como el salón de mi casa....
Más esculturas, siento no poder decir nombres, pero estaba tan absorto que no prestaba atención a la guía y creo que nadie me puede culpar. Mi primera carrera, fue de Historia y la Historia del Arte fue una parte muy importante para mí, cuando estaba aquí dentro, me sentí como cuando vi el Partenon de Atenas, fue como un orgasmo de varias horas seguidas.
No comento todas las fotos porque me están esperando, jijijiji y porque la mayoría de las cosas ya no recuerdo lo que eran, pero esta de arriba, nos dijeron que el Papa, no sé cual de todos, se trajo las dos columnas de Egipto, así que no fueron los malísimos britis, los únicos que saquearon al antiguo Egipto.
A partir de aquí, todo lo que vemos son tapices y techumbres que nos llevan a la Capilla Sixtina, a la que se llega por unos pasillos inclinados y pequeños que parece que desembocan donde los Vulturris nos esperan para chuparnos la sangre u otras cosas, vamos lo que ellos quieran...
Esta la relato, creo que es cuando los polacos, los húngaros y los austriacos vencen a los Turcos en las puertas de Viena... entre los moros y los europeos ha sido siempre como un matrimonio a punto de romperse, siempre se tiraban los trastos....
Tengo que decir que no hice ninguna foto en la Capilla Sixtina, más que nada porque no nos dejaban usar flash y mi cámara es una mierda... y encima entramos en la hora de la misa, y aquello estaba a punto de estallar de tanta gente... (Cuando me pasen las fotos subiré alguna).
Estas dos fotos de arriba, son de esculturas, la primera es al salir de la Capilla Sixtina y la segunda al entrar a la Basílica de San Pedro. Aquí tuve mi primera pelea con un guardia suizo, jajajajajaja entré por una puerta y no me dejaba salir por la misma y todo mi grupo fuera buscándome y el diciéndome algo que yo no entendía. Me puse los brazos en jarras y le dije a aquel mazacote de músculos, "¡Ay amigo!, esto no me lo dices tu en España" y acto seguido me indicó otra puerta, "salir" y esta, indicándome por donde había entrado, "entrar".
La guardia del Vaticano es de Suiza. Aquí en el vaticano los ciudadanos suizos hacen el servicio militar, creo que entendí que están un año y luego vuelven a su país. Mi padre vivió muchos años en Suiza y desde siempre me ha gustado, pero jamás la he visitado.
La plaza de San Pedro desde la salida de la Capilla Sixtina.
Esto ya es dentro de la Basílica de San Pedro, perdonad por las fotos tan mal, pero mi cámara comenzó a fallar en ciertos puntos y en otros no nos dejaban usar flash, así que a tomar por cu...
La Piedad de Miguel Ángel, si la veis desde delante, es magnífica y grandota.
En la foto de arriba, eso que veis amarillo, es lo que usan los guías para que los distingamos, en este caso era de otro grupo, el nuestro era rojo,
La cúpula no se ve, pero hay un pequeño dibujo que desde el suelo, parece una lentejilla y tiene una pluma el dibujo que mide 160 centímetros, así que imaginaros como es el hombre que la sostiene.
Vale, antes de salir de la Basílica, tengo que decir que me quedé sin tarjeta de memoria en la cámara y no pude echarle fotos a todo, porque la Basílica es enorme y llena de cosas para fotografiar. Se exponen todos los papas santificados, en unas tumbas de mármol con un lateral de cristal y se ven embalsamados dentro. El Papa Juan Pablo II, es el único que no se expone, porque parece ser que cuando lo fueron a exponer, el embalsamado no se le había hecho bien y estaba un poco estropeado. Pero ojo, que nos quedamos muertos, al ver al papa Juan XXIII, creo que era ese, a mí me pareció más a Dorothy del Mago de Oz, llevaba unos chapines rojos de brillantes preparados para taconear y salir de OZ.
En la foto de arriba en la tercera ventana del edificio más lejano a la derecha, sale el Papa Francisco y desde allí da la homilía o como se diga eso.
Esta es la fachada de la Basílica de San Pedro desde un lateral de la plaza.
Toda aquella gente que veis abajo y al fondo, tras la columna, son los que esperan la cola para entrar al Vaticano, sí, como oís. Los grupos entran rápido porque ya lo tienen todo preparado, pero las personas que van por su cuenta, están varias horas esperando, hasta cinco y seis horas por entrar.
En Roma comimos muy cerquita de la Plaza de San Pedro, en la foto de arriba no se aprecia pero donde acaba el edificio color crema hay una calle hacia abajo, donde se pueden comprar recuerdos. Me habían encargado una estampa del Papa. que la compré dentro de los Salones Vaticanos por 1.50 euros y fuera en una tiendecilla, compré una medalla de plata de la cara del Papa para otra vecina, 58 euros.
Como eran ya las 4 de la tarde, y nos estaba esperando el autobús, en un puesto nos compramos una pizza de atún, queso y huevo, más grande que la palma de una mano abierta, pero ellos la enrollan como si fuera una empanadilla, por 5 euros y una coca cola por 4 euros.
De camino al puerto de Civitavecchia, nos esperaba una hora y veinte minutos de camino por las autovías italianas. Todo es muy verde y hay cursos de agua. No entiendo ese clima mediterráneo. El paisaje es muy bonito, aunque aquí si tengo claro, que el paisaje de la Toscana es más bonito.
En el próximo post, hablaremos de mi viaje por Pisa y Florencia y sobre mi Erasmus, así entenderéis por qué entiendo tan bien a los suecos....
Y ahora a lo que nos interesa... AUTORES NOVELES
El libro largo...
Este es el libro largo de la semana
Acercándose a Leo 2 por Kougami Haruka
Sinopsis
Las vidas de Kael y Leo se entrelazan mas allá de una relación física, pero igualmente se va abriendo un abismo que amenaza con separarlos.
¿Serán capaces de permanecer juntos?
En este lado, tenemos el libro corto de la semana...
Los cortes no te llevan a ningún sitio- Chrysantemum
Sinopsis
Cuando sientes que no tienes esperanza. Cuando piensas que la única solución a tus problemas se encuentra en una cuchilla en algún baño. Cuando crees que has tocado fondo.
Es en ese momento, cuando tu vida puede cambiar.
Para bien o para mal.
Cambiará.
Josh se encuentra en ese momento de su vida. El pozo de oscuridad, en el que se ha convertido su vida, recibe la luz del cambio. El momento que sellará el resto de su vida.
¿Subirá hacia la luz? ¿O huira y se dejara llevar por la oscuridad?Solo me queda deciros que me voy corriendo que llego tarde y que...
PERVY SIENTO PUTEARTE DE ESTA MANERA, PERO EL SEXO ES SEXO...
Por cierto, los papás con niñ@s menores de 24 meses no pagan nada en el crucero....